ECLIPSE DE SOL:  29 marzo 2006

 

Ir a la página de
RESULTADOS DEL ECLIPSE

 

 


 

 

 ¿Qué es un eclipse de Sol?

Aspecto del Sol en un eclipse parcial.


Aspecto del Sol en un eclipse total.

En general los eclipses de Sol se producen cuando la Luna pasa por delante del Sol y nos lo oculta.

Si estamos situados en el lugar adecuado de la Tierra (tan sólo una franja de unos 180 Km de ancho), la Luna se colocará justo delante del Sol y lo ocultará por completo durante pocos minutos, produciéndose un eclipse total, y haciéndose visible la corona: la atmósfera solar, que normalmente no podemos ver.

Desde otros lugares, a ambos lados de la franja de totalidad, el eclipse será parcial, ocultando la Luna sólo una parte del Sol.

 ¿Cómo se verá desde Cantabria?

En Cantabria el eclipse será parcial, con una ocultación máxima del 31% del diámetro solar. El máximo del eclipse será a las 12:17 del mediodía.

Las siguientes figuras muestran tres momentos del eclipse tal como se verá desde Cantabria.
Horario oficial (mañana del miércoles 29).


11:30


12:15


13:00

Añadamos que hasta el año 2011 no habrá otro eclipse de Sol visible desde España.

 ¿Dónde será total?

La franja donde el eclipse será total mide unos 180  km de ancho, y atraviesa el Atlántico, África, el Mediterráneo oriental, Turquía, y Asia hasta Mongolia. Este mapa muestra un detalle de la zona de totalidad más próxima a nuestro país.

 

  ¿Cómo observarlo?

     

ATENCIÓN: No se debe mirar al eclipse directamente (como tampoco al Sol en cualquier otro día), ni usar filtros inadecuados (negativos velados, radiografías, CDs...) ya que supone un riesgo para la vista..

Nuestra Agrupación dispone de gafas de eclipse,  de filtro solar homologado con certificado europeo.  PVP: 3€ .Con ellas se puede observar el eclipse sin peligro para la vista. Puedes obtenerlas en el Punto de Información.

También es válido el vidrio de soldador del nº14 o superior.

Obtener aquí nuestra hoja de sugerencias para observar eclipses.(Documento pdf, 250Kb)

 
Actividades en Santander


`PUNTO DE INFORMACIÓN

La Agrupación Astronómica Cántabra situará un Punto de Información del Eclipse a disposicíon del público en los días anteriores, para proporcionar información sobre este fenómeno, gafas de filtro, etc.

Lugar: Centro Cultural Dr. Madrazo (Puertochico, Santander)
Días: Lunes 27 y martes 28
Horas: de 18 a 21:30 h.

OBSERVACIÓN PÚBLICA

En la mañana del día 29, a partir de las 11h aproximadamente, se instalarán telescopios debidamente equipados para observar el eclipse, en la azotea del IFCA (Instituto de Física de Cantabria), edificio situado en Avda. de Los Castros, detrás de la Facultad de Ciencias.

 La entrada está abierta al público.

Es una Iniciativa del Instituto de Física de Cantabria junto con nuestra Agrupación.
 

  Enlaces y retransmisión en directo:

Páginas que retransmiten el eclipse en directo:

Enlaces para más información:

PRINCIPAL