PERSEIDAS 2002 |
12-13 agosto
Resultado de las observaciones
1. Observación pública en Liencres.
La observación fue un éxito de público, pues gracias a la cobertura de los medios, casi un centenar de personas se acercaron por allí. Sin embargo la meteorología no quiso colaborar y sólo se vio alguna que otra perseida por los claros entre nubes... No obstante para muchos asistentes ya mereció la pena sólo por ver un telescopio de cerca y mirar por él.
Como mucha gente se quedó "con las ganas", la observación se repitió al día siguiente, el martes por la noche, y ese día sí tuvimos una noche despejada y se vieron bastantes fugaces.
2. Toma de datos.
Para la salida de toma de datos se buscó un lugar hacia el Sur donde el cielo estuviese más despejado. Así llegamos a las proximidades de Canduela, en el límite entre Cantabria y Palencia. Allí disfrutamos de un cielo despejado con magnitud límite en torno a 6 durante la mayor parte del tiempo, y tres observadores registraron meteoros durante unas cuatro horas de observación.
Como apreciación general podemos hablar de una actividad ligeramente alta: Parece que se están recuperando los niveles que se alcanzaron en los 90 tras el paso del cometa. Estos son los resultados obtenidos.
Fecha :12/13 ago 02 | UT | THZ |
Javier Ruiz | 21:28 | 35,15 |
22:21 | 28,39 | |
23:51 | 101,65 | |
00:55 | 66,7 | |
Neila Campos | 21:50 | 68,28 |
00:11 | 81,67 | |
01:44 | 69,22 | |
Javier Rodríguez | 21:48 | 92,17 |
01:11 | 82,88 |
Añadamos también que el sábado 10, es decir dos noches antes del máximo, también se hizo una observación informal y se detectaron unas 15 perseidas en el intervalo de una hora (entre las 22 y las 23 h T.U. del sábado 10).