Observaciones del cuásar OJ+287. |
Este cuasar, que se cree tiene un agujero negro
binario en su interior y al que Mark Kidger le dedicó una ponencia en el
Congreso Estatal de Astronomía de
diciembre, está siendo objeto de seguimiento por parte de los observadores
de nuestra Agrupación.
Se ha registrado un ligero aumento de brillo a lo largo del mes de marzo y
primeras fechas de abril que hacía presagiar un súbito aumento de la
luminosidad, sin embargo a mediados de abril la
tendencia parece invertirse y las medidas vuelven a aproximarse a los valores
iniciales.
Ver aquí la
gráfica (página de Javier Temprano). La mayor parte de las observaciones se
han hecho con imágenes proporcionadas por el
Telescopio Robótico de Bradford.